30 Diciembre 2011
Geolocalización de clientes y servicios
Lo prometido es deuda, por lo menos para nosotros, y por ello hemos lanzado este nuevo módulo de geolocalización de clientes y servicios para Cont@BOT Plagas.
Tal y como anunciamos anteriormente el nuevo módulo de geolocalización de clientes y servicios para Cont@BOT Plagas ha visto la luz. Tras varios meses de duro trabajo por parte de nuestro departamento de programación hemos conseguido hacer realidad una necesidad demandada por muchos de nuestros clientes: la geolocalización.
Este módulo de geolocalización le permite ver en un mapa del mundo (Google Maps) la localización exacta de dónde hay que realizar los servicios contratados por cada uno de sus clientes con los datos más relevantes del mismo, como son la Ruta, la Fecha (prevista o concertada) o el aplicador asignado a ese servicio. Gracias a este módulo opcional de Cont@BOT Plagas obtenemos las siguientes ventajas:
- De un simple vistazo al mapa podemos mejorar la asignación de los trabajos de cada aplicador, optimizando sus rutas y ahorrando por tanto costes de desplazamiento.
- Si nuestros aplicadores disponen de teléfonos inteligentes o smartphones (Iphone, Android, BlackBerry, etc...) con funciones de GPS, podremos localizar en el mapa la situación concreta de cada aplicador y proceder a reasignaciones rápidas y optimizadas del trabajo a realizar, lo que ahorra costes de desplazamiento y evita errores en la gestión de los servicios.
- A la vista del mapa, podemos determinar los servicios a los que no hemos asignado aplicador y por fechas, lo que nos permite organizar la gestión de una forma muy intuitiva y eficaz.
- Al estar el mapa disponible desde Internet nuestros aplicadores pueden consultar desde sus smartphones los datos más relevantes donde deben realizar sus servicios como teléfonos de contacto, personas de contacto, dirección exacta del cliente, etc...
Este módulo es opcional ya que para su correcto funcionamiento es necesario disponer de un alojamiento web con conectividad ftp. Consulte con nosotros para más información al respecto.
Y todo esto, por supuesto, se realiza de la forma más sencilla posible: El mapa se genera automáticamente al pulsar un botón desde la ventana de control de partes de trabajo.
Leer más...